Seis propuestas de cocina contemporánea en CDMX
De la Guía de los Mejores Restaurantes 2022 – 2023 te presentamos estas propuestas donde la cocina es innovadora y contemporánea.
La región vitivinícola del Valle de Guadalupe sin duda figura entre las más emblemáticas de México. Las siguientes cinco opciones son buenos ejemplos de la calidad que distingue a los vinos de esta zona y además con el plus de ofrecer un equilibrado costo-beneficio.
100% Chardonnay, añejado 6 meses en barricas de roble francés. De color dorado brillante, posee marcados aromas de piña, guayaba, lima, limón, flores blancas y lavanda, con sutiles acentos de mantequilla y café. Al paladar confirma sus notas aromáticas, es fresco, expresivo y con agradable acidez. Servido entre 10 y 12°C acompaña muy bien pescados como atún, bacalao o sardinas, pastas cremosas y aves a la parrilla.
100% Grenache fermentado en depósitos de acero inoxidable. Limpio y cristalino, color rojo coral. Muy aromático con intensas notas de frutas frescas (grosella, fresa, cereza, frambuesa, granada y mandarina) y florales. En boca resulta seco pero con fresca acidez y toques cítricos, de granada y especias. Se recomienda servirlo a 8°C para maridar entremeses de mariscos u ostras; carpaccio, paella, platos asiáticos o una tarta de frutos rojos.
Ensamble de Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Cinsault, 10 meses añejado en barrica de roble francés y americano. Color rojo granate intenso y brillante. Equilibrado en aromas frutales, sobre todo con acentos de frambuesa, trufa y chocolate blanco como resultado de su paso por madera. Complejo, de buen cuerpo y balanceada acidez, es ideal para quesos, pastas, carnes o pescados a una temperatura de servicio de 16°C.
Mezcla 70% Shiraz y 30% Cabernet Sauvignon, reposado 12 meses en barricas de roble francés. Color rojo profundo con destellos rubí; tiene aromas de frutos maduros, higo, ciruela, zarzamora, con notas de chocolate y especias. Sedoso, con cuerpo, de fina acidez y taninos equilibrados que aportan un agradable final redondo y prolongado. Es recomendable servirlo entre 15 y 18°C para acompañar embutidos, quesos fuertes, pato o carnes rojas.
Ensamble de Syrah y Tempranillo, añejado de 7 a 13 meses en barricas de roble francés y americano. De color rojo profundo limpio, despliega aromas de caramelo, finas notas de cerezas y moras con sutiles acentos de vainilla y especias. De buena estructura y sabor potente pero sedoso con agradable acidez. Servido entre 16 y 17°C es acompañamiento para embutidos, pulpo o chipirones en su tinta, cordero, lechón, borrego, carnes rojas a la parrilla.
¿Más sobre Valle de Guadalupe? Puedes ver nuestras recomendaciones de restaurantes y hoteles.