No creerás todos los usos que tiene el maguey mexicano
El maguey es una planta endémica de Mesoamérica que tiene muchos usos más allá del mezcal y el pulque. ¿Ya los conoces?
En esta temporada el paisaje en CDMX se pinta de rojo gracias a las tradicionales nochebuenas, flores nativas de México, que están entre las más cultivadas en todo el mundo, conforme el Instituto de Ecología (INECOL).
Este año se produjeron 152 mil 900 flores de nochebuena en viveros de Xochimilco y Tláhuac. Mismas que estarán a la venta en el “Festival de Flores de Nochebuena 2021”, que se celebra desde el 27 de noviembre y hasta el cinco de diciembre.
También ve: 7 tips para decorar tu mesa en Navidad
Los interesados en adquirir esta flor, cuyo significado en latín es “la más bella”, podrán acudir a los siguientes puntos:
Se ofertan flores producidas bajo técnicas agroecológicas y amigables con el medio ambiente entre el Metrobús Chapultepec y la Diana Cazadora, así como de la Diana Cazadora y el Ángel de la Independencia.
Cerca de la Puerta de Leones, floricultores y productores ofrecen estas flores de Ciudad de México, pero también provenientes de Morelos, Michoacán, Puebla, Jalisco y el EDOMEX.
Participan Reforma 222, Parque las Antenas y Paseo Acoxpa, en un horario de 11:00 horas a 19:00.
También ve: Botellas edición especial para regalar en Navidad
Otra alternativa para adquirir las nochebuenas es acudir a la zona chinampera, para lo cual se habilitó el siguiente mapa con las ubicaciones: https://goo.gl/maps/dNYxZbTeWpwL8frRA. Así como en la Ruta Agroturística de San Luis Tlaxialtemalco y, durante toda la temporada decembrina, en los mercados de Plantas y Flores San Juan Acuexcomatl; de Cuemanco; Madreselva; Palacio de la Flor y en el de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El costo de las nochebuenas va de los $20 a los $600 pesos por pieza.
Aunque las nochebuenas se caracterizan por su color rojo, horticultores han conseguido variedades de colores rosa, salmón y hasta blanco. También han logrado flores marmoleadas y otras con flecos en los márgenes. En total se conocen casi 100 variedades.