Todo lo que necesitas saber de los aguacates y cómo aprovecharlos al máximo
¿Cuánto tiempo duran? ¿Cómo madurarlos rápidamente? ¿Qué hay sobre alagar su vida? Te contamos algunos datos sobre el aguacate.
Es el vegetal que sí o sí debe estar en tu dieta diaria. Tan solo notar que está presente tanto en ensaladas como en hamburguesas, nos da alguna idea de lo versátil que puede ser este alimento y, aunque pensemos que su sabor algunas veces pasa desapercibido, lo cierto es que existen diferentes variedades con perfiles únicos ya sea por su color, sabor o manejabilidad. ¿Aún no sabes cuál es la tuya? Estos son 5 tipos de lechuga, sus propiedades y sus preparaciones más comunes.
Te puede interesar: ¿Sabes cómo se hace el corte chiffonade?
Su nombre fue dado gracias a que se cree que los romanos fueron los primeros en descubrir este vegetal en la isla de Cos, del Egeo. Su sabor es muy ligero, de hecho se puede hablar más de su aspecto que del sabor, lo que la convierte en el tipo de lechuga perfecta si no eres muy afecto a las verduras.
Entre sus propiedades más destacables están las vitaminas A, B6, C, K, hierro, magnesio, potasio y calcio. Esta lechuga marida bien con todo, sin embargo los ingredientes con los que más se lleva son: quesos añejos, aceitunas, aceite de oliva, carnes, cítricos, manzanas, peras, nueces y chiles.
Esta variedad es una de las más populares y consumidas; se calcula que en Estados Unidos cada persona llega a comer aproximadamente 5 kilos por año. Es rica en minerales como hierro, calcio, fósforo, magnesio y vitaminas A,B,C y E. tiene un sabor muy sobresaliente pero tampoco demasiado imperceptible.
Es perfecta para todo tipo de ensaladas y su uso más común sorpresivamente está dentro del ícono de la comida rápida, la hamburguesa. ¿Quieres probarla en su versión más monchosa? Intenta hacer ensalada wedge con ella.
Esta lechuga es sumamente atractiva tanto por su aspecto como por sus propiedades antioxidantes. La lechuga lollo está conformada en su mayoría por agua (95%) y contiene flavonoides los cuales fungen como antioxidantes y ayudan a la reducción de colesterol. Su sabor es un poco amargo y suele emplearse principalmente en ensaladas, por ejemplo la ensalada roja de pera.
Al igual que sus parientes, esta lechuga es rica en vitaminas, minerales, antioxidantes y un alto contenido de agua (lo que ayuda a mantenernos hidratados). Es bastante crujiente por lo que se utiliza mucho en hamburguesas y sandwiches, por esto mismo y por su sabor amargo, es que funciona muy bien con vinagretas fuertes.
Junto con la lechuga iceberg, la lechuga francesa es de las más consumidas para hamburguesas; contiene distintos minerales como hierro, sodio, magnesio, calcio, fósforo, potasio, y vitaminas A, la B1, la B2 o la C. Está compuesta por un 90% de agua, tiene aproximadamente 1.2% de proteínas, 2.4% de hidratos de carbono y un 0.2% de grasas, lo cual la hace un alimento extremadamente saludable.