Cómo limpiar y mantener en perfecto estado tu sartén de hierro fundido
¿Te ha pasado que se ve oxidado o muy opaco? Aquí te van unos tips para limpiar y mantener en perfecto estado tu sartén de hierro fundido.
¿Sabías que existe el Día del Guacamole? Cada 16 de septiembre se celebra la existencia de esta preparación hecha con aguacate y chile, además de otros ingredientes que pueden variar como cebolla, jitomate, limón y hasta chapulines.
Por Liliana Ortiz
Te recomendamos cinco guacamoles para probar en CDMX. Si lo prefieres también puedes preparar en casa un guacamole con mezcal y chapulines.
En los restaurantes Azul del chef Ricardo Muñoz Zurita el guacamole tiene su propio apartado en la carta, en el que se ofrecen tres distintas variedades. La primera es estilo Oaxaca, con chapulines y totopos del Istmo; sigue el que se acompaña con trozos de chicharrón delgado y por último está el de Aguascalientes, de sabor exótico con chiles en vinagre, jitomate, cebolla, tiritas de queso Cotija, crema, aceite de oliva y jugo de limón.
Este restaurante, con barra de cocteles botánicos, ofrece un guacamole preparado con chapulines y habas, el toque único se lo da el chicharrón con tapioca con el que se acompaña. La recomendación es maridar esta entrada con un mezcal.
El chef Gerardo Quezadas prepara un guacamole con el toque ácido de la granada y durazno criollo; además lleva chapulines, totopos istmeños y chicharrón. Si vas a Angelopolitano durante septiembre pide alguna de sus versiones del tradicional chile en nogada.
En este restaurante el guacamole se prepara directamente en la mesa del comensal, claro, en un molcajete. El aguacate se mezcla con jitomate, cilantro, cebolla y chile serrano.
En este restaurante de comida mexicana exótica preparan el guacamole con chapulines que traen de Oaxaca y lo ofrecen con sus totopos hechos en casa.