¡Todo listo para Morelia en Boca 2023!
Muchas sorpresas nos esperan del 13 al 15 de octubre durante Morelia en Boca 2023. Este año, la migración es el punto de partida.
Deliciosos y complejos, así es este platillo emblemático de la gastronomía poblana. Como cada año, traemos para ti una curaduría sobre dónde comer mejores chiles en nogada de la CDMX.
Los hay de todos los estilos: desde el más barroco y clásico hasta algunas versiones veganas que se adaptan a toda clase de tendencias alimentarias.
TE INTERESA: TRES EXPERTOS Y SUS MARIDAJES DEL CHILE EN NOGADA
El clásico de Clavería regresa esta temporada con su nogada aterciopelada, el relleno dulce pero equilibrado y una presentación impecable, como siempre.
Estará disponible hasta el 30 de septiembre, el precio es de 620 pesos.
Dirección: Av. Cuitláhuac #3102, Clavería.
Nos gusta el equilibrio, el tamaño, la porción y el servicio que lo acompaña. Para maridar, te recomendamos alguna de las etiquetas de la cava; hay tanto de vino mexicano como internacional y a nosotros nos gusta el V de Casa Madero.
Dirección: Paseo de los Tamarindos #90, col. Bosques de las Lomas.
De todos los lugares para comer chiles en nogada, los restaurantes Azul se han caracterizado por ofrecerlos como toda una ceremonia. Un carrito con nogadas diversas; cuatro recetas diferentes de relleno, opción a pedirlo capeado y unos moños que lo decoran como lo que es: una pieza de arte.
El chef Ricardo Muñoz Zurita dedica gran parte de su tiempo a la investigación gastronómica y ella es fuente de las recetas que presenta cada año en su temporada tricolor.
Estará disponible hasta finales de septiembre.
Direcciones: Isabel la Católica #30 col. Centro Histórico. // Venustiano Carranza #57, col. Centro // Av. Nuevo León 68, Hipódromo Condesa.
El centro histórico tiene un lugar que vale la pena visitar tanto como sea posible. Lo mejor de todo es que ya son más de cinco las sucursales alrededor de la CDMX donde cualquiera puede ir a probar su interpretación de chiles en nogada.
Nos gusta el capeado ligero aunque también tienen opción a presentarlo desnudo. La salsa es equilibrada y el relleno, vasto.
Estará disponible hasta finales de septiembre.
Dirección: Palma #23 col. Centro Histórico.
El conteo este año arranca en el número 4,208 de unos chiles grandes, bien presentados y que toman su tiempo. El relleno tarda en estar listo tres días y la nogada es otra historia, pues además de su preparación clásica con nuez de Castilla, la versión del Chef Pepe Salinas y su equipo incluye jerez y queso de Ocosingo, que le da una textura y sabor irresistibles.
Precio: 570 pesos.
Dirección: 5 de mayo #63, col. Centro
Una nogada tersa, un relleno intenso con fruta picada, frutos secos, carne de res y de cerdo en excelente balance. La matriz está en el Centro Histórico pero ahora también tienen una sucursal en la colonia Roma.
Direcciones: Av. Oaxaca 31, Roma Norte y Dolores 16, Centro Histórico
Este es un secreto a voces y su nogada es la mejor explicación de esa fama. Nuez y queso de cabra, eso es todo. El relleno es consistente y dulzón, lleno de frutos secos y fruta picada. Es importante reservarlos –ya sea para llevar o para comer ahí– pues solo están disponibles los viernes.
Dirección: Av. Paseo de la Reforma 368, Juárez
Esta casona ubicada entre el Palacio Nacional y el Mercado de la Merced es una de las más emblemáticas del rumbo y coincide con ser también uno de los mejores lugares para comer. Aquí, Rómulo Mendoza hace honor a la vocación comerciante de su familia, que se dedicaba a vender chiles frescos y secos.
Los chiles aquí están disponibles todo el año pero es septiembre cuando mejor nos saben. Este año tienen una nogada rosa y algunas variaciones en la receta.
Dirección: Roldán #37 col. Centro Histórico
El sur de la ciudad tiene una joya imperdible en temporada de chiles en nogada. Se trata de la cocina de Ana María Arroyo, en el Centro Veracruzano.
El relleno se caracteriza por ser pato confitado en lugar de carne de res. El equilibrio de sabores que se logra con esto vale la pena probarlo: dulzura, salinidad, acidez y herbalidad se viven en cada bocado.
Estará disponible hasta el 30 de septiembre.
Dirección: Miguel Ángel de Quevedo #687 col. San Francisco, Coyoacán.
¿Más sobre CDMX? Puedes ver nuestras recomendaciones de restaurantes y hoteles.
Muchas sorpresas nos esperan del 13 al 15 de octubre durante Morelia en Boca 2023. Este año, la migración es el punto de partida.
Conoce el platillo que presentará el chef oaxaqueño Erick Bautista en el concurso mundial S.Pellegrino Young Chef.
Dos chefs presentarán seis de platillos diseñados especialmente para maridar Nami Sake el 1 de octubre. Conoce los detalles de Rice and Sake.