¡Todo listo para Morelia en Boca 2023!
Muchas sorpresas nos esperan del 13 al 15 de octubre durante Morelia en Boca 2023. Este año, la migración es el punto de partida.
A pesar de que la moda por el ramen llegó a México hace relativamente poco, es uno de los platillos consentidos de Japón y comer un plato es reconfortante, saciador y muy placentero.
Parece sencillo hacer un caldito, sumergir fideos y decorar con algunos toppings ¿cierto? La realidad es que es mucho más de lo que aparenta. Un buen ramen va a ser profundo en sus sabores, equilibrado en las texturas y siempre diferente a otro; encontrarás en él lo que los japoneses llaman umami, que es el quinto sabor que percibe el ser humano y puede entenderse como la combinación de acidez, amargor, dulzura y salinidad en un perfecto equilibrio.
Existen miles de recetas, pero todos tienen cosas en común que te compartimos a continuación:
Ahora sí: tienes un buen caldo, los fideos y la sazón. Toca decorar con ingredientes que te gusten. Acá todo puede variar pero te sugerimos agregar algunas cosas:
Wanwan Sakaba
Dirección: Londres #209 col. Juárez
Gori Gori Ramen
Pídelo acá
Rokai Ramen
Dirección: Río Ebro 89, col. Cuauhtémoc
Lazy Susan
Dirección: Río Pánuco 132-Planta alta, col. Cuauhtémoc
Muchas sorpresas nos esperan del 13 al 15 de octubre durante Morelia en Boca 2023. Este año, la migración es el punto de partida.
Conoce el platillo que presentará el chef oaxaqueño Erick Bautista en el concurso mundial S.Pellegrino Young Chef.
Dos chefs presentarán seis de platillos diseñados especialmente para maridar Nami Sake el 1 de octubre. Conoce los detalles de Rice and Sake.