Seis propuestas de cocina contemporánea en CDMX
De la Guía de los Mejores Restaurantes 2022 – 2023 te presentamos estas propuestas donde la cocina es innovadora y contemporánea.
Si existe un paraíso gastronómico bien conocido por propios y extraños en nuestro país, es Oaxaca y, por supuesto, hay un sinfín de lugares que vale la pena visitar para comer y no querer regresar nunca.
El estado tiene ocho regiones distintas, con ingredientes y técnicas específicos en cada una, así que pensar en cocina oaxaqueña en realidad es abrir un abanico de opciones muy abundante. La comunidad MB presenta la Guía de Destinos 2022 – 2023 y a partir de ella, las mejores recomendaciones de restaurantes para dejarse consentir.
TE INTERESA: ¡ANTICÍPATE AL DÍA DE MUERTOS Y MIRA HOTELES EN PÁTZCUARO
Las Quince Letras
Para muchos amigos de la Comunidad MB es obligada la visita a este icónico lugar de Celia Florián y cuyos moles, chiles de agua y tamal de chocolate son imperdibles.
Dirección: Abasolo 300. Centro.
Origen
Cocina contemporánea oaxaqueña con materia prima local de calidad a cargo del chef Rodolfo Castellanos. Su menú degustación y los platillos con insectos son muy recomendables.
Dirección: Hidalgo 820. Centro Histórico.
Criollo
Gran experiencia de cocina oaxaqueña con producto de temporada, de Luis Arellano y Enrique Olvera, en un espacio contemporáneo, cool y con clase. El menú cambia todos los días y es necesario reservar.
Dirección: Francisco I. Madero 129, Santa María del Marquesado, Centro
Casa Oaxaca
Aquí se visitan las ocho regiones de Oaxaca en un solo menú. De la mente del chef Alejandro Ruiz, se ha consolidado como clásico en la ciudad por su fina cocina oaxaqueña. Un must su terraza con vista a Santo Domingo. Selectos vinos y mezcales.
Dirección: Constitución 104-4. Centro
Terraza Istmo
El istmo tiene pescados, carne, vegetales e ingredientes que seguramente no conocías y vale la pena probar. Su embajada gastronómica está ubicada dentro del hotel Casa Abuela María; es un agradable lugar que sirve tradicionales platillos istmeños de sabrosa sazón. Imperdibles sus garnachas, molotes y el tamal de mole negro.
Dirección: Morelos 400. Centro.
Levadura de Olla
Si nunca has vivido lo que es sentarse a la mesa de la cocina tradicional oaxaqueña, esta es una de las mejores oportunidades. Thalía viene de la sierra sur y su familia tiene un huerto en el que cultiva diferentes variedades de tomate. Ahí nació su inspiración por cocinarlos y, de paso, enseñar qué rico se come en su tierra.
Dirección: Manuel García Vigil 304, col. Centro
Tierra del Sol
Olga Cabrera nos lleva a un viaje de ida y vuelta a su lugar de origen: Huajuapan de León, en la mixteca oaxaqueña. Aquí vale la pena venir por el huachimole -solo en temporada- sus tetelas y su sopa de guías.
Para amanecer como te mereces, date una vuelta en la mañana por Masea y la Atolería, dos proyectos hermanos con sabores de maíz para desayunar un buen pancito y un atole.
Dirección: Reforma 411, Centro.
Alfonsina
Aquí se viven todas las regiones de Oaxaca, desde la mixteca hasta la costa. El chef se llama Jorge León y aprovecha toda la riqueza del suelo del estado para hacer un menú degustación que cambia constantemente. Es imprescindible reservar.
Dirección: García Vigil 183, 71232 San Juan Bautista la Raya
Ancestral
Tradicional cocina oaxaqueña traída a la modernidad por el chef Miguel Ángel Mijangos Cruz en un campirano y relajado ambiente. No te pierdas el aguachile de tasajo, el amarillo de pulpo y su ceviche.
Dirección: José López Álvarez 1347. Barrio de Xochimilco.