Descarga nuestra app
Suscríbete a nuestro newsletter

¿Qué es el membrillo y cómo se cocina?

100 Mejores MB 100 Mejores MB

Generalmente lo encontramos en ate que se rebana y acompaña con un poco de queso a la hora del postre, pero ¿te has preguntado exactamente qué es el membrillo y cómo se cocina para lograr ser esa pasta que a más de uno enloquece?

En realidad esta es una fruta de forma irregular y generalmente de color amarillo. Es pariente de las manzanas y las peras y, aunque es oriunda de Asia, también crece muy bien en lugares como Argentina y Centroamérica.

Te interesa: Dulcería Calle Real, en Morelia: 182 años de antojo

membrillo cocina

Y entonces, ¿cómo se cocina el membrillo?

Para darle la apariencia que todos conocen, que es una pasta firme color café claro, la fruta -que tiene en realidad la pulpa color blanco- se debe cocinar con un poco de agua y azúcar lentamente y sin dejar de mover por mucho tiempo hasta que alcance una temperatura de más de 120ºC.

Después de eso, se incorporan unas gotas de limón y de pectina, se deja enfriar en un molde y solito toma la consistencia deseada. Una vez a temperatura ambiente, se puede rebanar y acompañar con galletas y quesos maduros.

¿Quieres hacerlo en casa? Aquí te compartimos una receta más precisa.

membrillo cocina

Ingredientes

  • 1 kilo de membrillos frescos
  • Suficiente agua
  • 680 gramos de azúcar
  • El jugo de un limón
  • 1 cucharadita de pectina (la encuentras en tiendas de repostería o también puedes utilizar la cáscara del membrillo)

Procedimiento

  1. Pelar y quitar las semillas a los membrillos.
  2. Colocarlos en una cacerola y servir suficiente agua como para cubrirlos. Cocinar hasta que se ablanden.
  3. Una vez listos, licuar, prensar o pasar por un colador para moler la pulpa.
  4. Regresar a la cacerola e incorporar el azúcar. Cocinar a fuego bajo hasta que espese y cambie de color; mover con una cuchara cuando se mantenga por sí sola, quiere decir que está en la textura adecuada.
  5. Servir en un refractario previamente engrasado o con papel encerado. Dejar enfriar toda la noche o hasta que tome una textura sólida.
  6. Servir con queso y galletas.

Si quieres recomendaciones sobre dónde comer hoy, síguenos en Instagram.

Puede interesarte

Tu opinión es muy importante

Tu opinión es
muy importante
Subrayado del títiulo

Se parte de la ComunidadMB.

Únete
100 Mejores MB 100 Mejores MB