Todo lo que necesitas saber de los aguacates y cómo aprovecharlos al máximo
¿Cuánto tiempo duran? ¿Cómo madurarlos rápidamente? ¿Qué hay sobre alagar su vida? Te contamos algunos datos sobre el aguacate.
En México existe un sin fin de sabores y mezclas que vuelven a nuestra gastronomía única en el mundo. Las plantas y flores son parte importante de esta extensa gama. Entre ellas está la hoja santa, característica de distintas cocinas en el país. Te contamos para qué se usa esta planta y algunos datos que tal vez no conocías.
Es una planta originaria de regiones cálidas y templadas de América como Guatemala y Panamá. en México es utilizada desde época prehispánica. Esta planta pertenece a la familia de las pimientas y su sabor es un tanto dulce, con toques cítricos, anís y eucalipto. También se caracteriza por tener una hoja ancha, de un verde intenso y tiene forma de corazón.
También ve: Hierbas y especias que dan aroma a México
No solo es conocida como hoja santa, pues tiene distintos nombres dependiendo la región. tiene nombres como acuyo, momo, tlanepa, tlanepaquelite o hierba santa.
Muy usada en estados como Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo. Es un ingrediente indispensable sobre todo en recetas de moles, salsas, tamales, caldos, pescados y mixiotes. No solo su sabor es apreciado, igual se utiliza para aromatizar platillos como quesos, tamales, mole y otros platillos mexicanos.
Te puede interesar: Especias básicas en una cocina foodie
Esta planta tiene propiedades curativas y es utilizada en medicina tradicional. Se puede usar para disminuir la fiebre e inflamación de los riñones, problemas gastrointestinales, respiratorios y algunos problemas de nerviosismo e insomnio, ya que contiene sedantes.
¿Más sobre CDMX? Puedes ver nuestras recomendaciones de restaurantes y hoteles.