Día del Taco: “94% de los mexicanos vive a menos de cinco minutos de una taquería”
¿Cuánto sabes sobre los tacos? Te compartimos datos de este antojito, uno de los más populares y versátiles de México
El estado de Sonora no solo se distingue por el sabor y calidad de su carne de res y sus tradicionales asados en leña, sino también por uno de los productos más representativos del país: el bacanora.
Por: Brenda Vega
México cuenta con una gran variedad de bebidas destiladas del agave que se han convertido en símbolo nacional, unas con más protagonismo que otro, pero todas con gran historia detrás.
Estas bebidas forman parte de nuestra cultura y nos han dado identidad nacional, el bacanora, por ejemplo, posee más de 300 años elaborándose de manera artesanal y ha llevado su proceso de manufactura de generación en generación.
Te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre el mezcal ancestral
Esta bebida se obtiene a través de la destilación de un tipo de agave conocido como yaqui o yaquiana, su nombre científico es agave angustifolia haw y crece en la región de la sierra sonorense. Para conseguir su tradicional sabor entre ahumado y dulce con notas vegetales y a tierra, la planta debe tener al menos 8 años de maduración. Actualmente, se puede disfrutar de la bacanora en cuatro tipos: blanco, joven, reposado y añejo, y sus grados de alcohol oscilan entre los 38 y 55.
El Bacanora es un mezcal hecho del jugo de la cabeza del agave, asado fermentado y destilado. El 19 de mayo del año 2000, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), le otorgó la Denominación de Origen.
Por eso este mes lo celebramos con estas recetas que nos comparte Javier Oroz, quién a través de su cuenta de Instagram (@Bastardosdelbacanora) promueve la cultura alrededor de este destilado, además cuenta con una colección de 100 botellas que representan el 99% de las marcas establecidas y es socio de las etiquetas Santo Cuviso y Santo Pecado.
Te puede interesar: Cocteles con flores para la primavera. Recetas y dónde disfrutarlos
INGREDIENTES
MODO DE PREPARACIÓN
INGREDIENTES
PREPARACIÓN