Todo lo que necesitas saber de los aguacates y cómo aprovecharlos al máximo
¿Cuánto tiempo duran? ¿Cómo madurarlos rápidamente? ¿Qué hay sobre alagar su vida? Te contamos algunos datos sobre el aguacate.
Septiembre es sinónimo de comida tradicional mexicana. Disfrútala en restaurantes en la Ciudad de México. Algunos con menús especiales para celebrar las fiestas patrias el 15 y 16.
En esta terraza, con vista privilegiada al Monumento a la Revolución, se servirá un menú mexicano para celebrar las fiestas patrias, a cargo del chef Alejandro Cuatepotzo, y podrá disfrutarse de 19:00 a 00:00. Al día siguiente (el 16 de septiembre) habrá un brunch.
También ve: 7 vino para maridar con platillos mexicanos
Instalado en el patio del hotel DownTown, en el Centro Histórico de la CDMX, este restaurante del chef Ricardo Muñoz Zurita es visita obligada para probar la moderna y clásica comida mexicana. El mole y los buñuelos de pato son un must.
Prueba el caldo de frijol, los tacos de lengua, las albóndigas al chipotle, el filete don Pepe y las crepas de cajeta, las especialidades de la chef Mónica Beteta. Esta temporada se ofrece también el tradicional chile en nogada.
Ricas carnitas, barbacoa, mixiotes, antojitos y platillos mexicanos en agradable atmósfera, tipo hacienda colonial, con música en vivo.
Para este 15 de septiembre se ofrecerá una cena en tiempos de quesadillas o sopes y esquites; sopa campesina o de tortilla; chile en nogada o pozole de res enmolado o pozole rojo o chile costeño relleno de pescado o ceviche verde y dulces mexicanos de postre. El espectáculo estará a cargo de la marimba, el mariachi y un grupo de danza folklórica.
También ve: Diferencias entre menudo, mondongo y pancita
Este restaurante con terraza, clásico del Centro Histórico, ofrece chiles en nogada en esta temporada. Además de su menú tradicional, con platillos como tacos de carnitas de pato estilo Michoacán, tacos de lechón, mole verde de pepita y pulpo braseado.
El 15 de septiembre se ofrecerán antojitos mexicanos (esquites, quesadillas y tostadas de salpicón de res) y un menú en cuatro tiempos con servicio a la mesa. Entre las especialidades están flores de calabaza rellenas de requesón con salsa de chipotle, sopa verde de hongos silvestres, chiles en nogada y filete de res en mole negro.
De los restaurantes más bonitos de México, fiel al estilo de su cocina e imagen de fina hacienda. Tomar un martini o margarita en el patio es todo un estado de ánimo. Un gran clásico en el sur de la ciudad al que nunca se deja de ir. Las recomendaciones del menú son: tostadas de pata, escamoles y la sopa de tortilla.
Propuesta inspirada en la ambientación de las clásicas cantinas de antaño (incluidos barra de tragos, dominó y cubilete), con la diferencia de ofrecer mixología contemporánea y buena comida mexicana de personalidad propia; muestra de ello son los tacos de canasta de pato, la tostada de camarón con curry, el aguachile negro y la lengua a la plancha.
Ingredientes de calidad, sabrosa sazón, conocedor servicio y precios justos son la constante de Villa María, restaurantes de atmósfera familiar. Además de su variada carta de mezcales y tequilas. La recomendación son tlacoyos, tacos de pescado al pastor, sopa de tortilla y pollo con mole.
Bohemio, acogedor y romántico, ubicado al interior de la señorial Casa Lamm, en el que destacan los clásicos platillos mexicanos de calidad, bien servidos, con el sabor y la sazón característica de la chef Beteta. Prueba el pulpo brasas, la lasaña Mapimí, el filete de res Don Pepe y el pan de elote en salsa de cajeta.