Seis propuestas de cocina contemporánea en CDMX
De la Guía de los Mejores Restaurantes 2022 – 2023 te presentamos estas propuestas donde la cocina es innovadora y contemporánea.
¿Probaste unos hot cakes con una textura súper esponjosa y mucho equilibrio entre el dulzor y la acidez? ¡Seguro lo hicieron con buttermilk y aquí te explicamos cómo hacer en casa!
Es difícil encontrar este producto en el mercado, ya que es más de tradición americana. Sin embargo, no hay ninguna ciencia detrás de su elaboración ya que solo consiste en el suero de la leche que se cuaja con un elemento ácido.
TE INTERESA: DESAYUNO CONTINENTAL Y AMERICANO, CONOCE LAS DIFERENCIAS
El suero de leche, también conocido como buttermilk es un ingrediente que seguramente nadie utilizaría en su sano juicio porque tiene la apariencia de leche echada a perder aunque no lo está.
La gracia es la siguiente: por medio de un ácido -que puede ser vinagre o jugo de limón- se separan los compuestos de la leche: sólidos y líquidos. Esto hace que todo se acidifique un poco sin descomponerlo del todo.
Por otro lado están el resto de los ingredientes: harina, huevo y el polvo para hornear o bicarbonato. El ácido que tiene el buttermilk es importante pues reaccionará con el bicarbonato y hará que tanto los hot cakes como los waffles esponjen más de lo que harían regularmente.
Otra ventaja tiene que ver con el sabor: la acidez equilibrará con lo dulce del azúcar que se añada, así que no te empalagarás tan fácilmente.
Además de los desayunos más ricos, puedes utilizar este ingrediente para pasteles, panqués, cupcakes o cualquier cosa que necesite ser esponjoso y equilibrado.
Ingredientes:
Procedimiento:
¿Ya nos sigues en TikTok?