La vuelta al mundo en los 10 postres más famosos
Postres como el tiramisú, los pasteis de nata, la créme brûlée o los brownies han dado la vuelta al mundo volviéndolos famosos y deseados.
Si bien conocemos una infinidad de platillos mexicanos, hay algunos que guardamos con mucho cariño por tener un sabor muy hogareño, uno de estos casos son los chiles rellenos. Existe una infinidad de recetas, rellenos y estilos de prepararlos, seguro tienes tus favoritas. Para que siempre te queden perfectos, aquí te damos una receta sencilla, así como algunos tips de cómo hacer chiles rellenos.
Te puede interesar: ¿Qué es el mole blanco y cómo se prepara?
También ve: Te decimos cómo preparar torrejas poblanas
Barniza los chiles y pon a fuego directo hasta que estén bien tatemados. Retirarlos de a uno por uno y colocarlos en una bolsa de plástico para que suden. Reservar por unos 15 a 20 minutos.
Quita la piel delicadamente para evitar romperlos. Una vez pelados, haz un corte a lo largo del chile y retira las venas y las semillas.
Para el capeado, separa las yemas de las claras. Bate las claras hasta punto nieve y agrega las yemas sin dejar de batir. Agrega sal y pimienta al gusto.
Rellena los chiles con rebanadas de queso y cierra, te puedes ayudar de uno o dos palillos para evitar que se salga el relleno.
Pasa por el huevo batido, cubre bien todas las partes y coloca en un sartén con aceite caliente. Espera a que se dore bien una parte y voltea. Así con cada uno de los chiles. Una vez fritos, retira y escurre en papel absorbente.
Para el caldillo, muele los jitomates ya hervidos, la mitad de cebolla, el ajo, medio litro de agua, sal y pimienta.
En una cacerola pon a calentar un poco de aceite, después de 2 minutos, vierte la mezcla y agrega la rama de epazote, deja hervir y rectifica de sal.
Puedes poner los chiles en la olla del caldillo o dejarlos por separado y servir al mismo tiempo.