¡Todo listo para Morelia en Boca 2023!
Muchas sorpresas nos esperan del 13 al 15 de octubre durante Morelia en Boca 2023. Este año, la migración es el punto de partida.
¿Sabes cómo se clasifican los aromas de vino? Una forma de hacerlo es en primarios, secundarios y terciarios. Conoce más.
Por: Guía Simple de Vino y Maridaje
Propios de la variedad de uva y su procedencia. Fáciles de identificar en la primera impresión. Ejemplos: limón, toronja, naranja, frambuesa, grosella, grosella negra, arándano, mora, cereza; acacia, tilo, rosa, violeta; pimiento verde, pino, tomillo.
Relacionados con la elaboración del vino (fermentación). Más complejos e intensos. Ejemplos: piña, plátano, lichi, melón, manzana, pera, membrillo fresco, fresa, chabacano, durazno, nuez, miel, pan, canela, clavo de olor, azafrán, mantequilla fresca.
También ve: ¿Cuánto dura un vino abierto y cómo se debe guardar?
Característicos del añejamiento en barrica y botella. No existen en vinos jóvenes. Ejemplos: uva pasa, higo, ciruela pasa, champiñón, trufa, cedro, regaliz, vainilla, cuero, almizcle, pan tostado, almendra tostada, avellana tostada, caramelo, café, chocolate amargo, ahumado.
También ve: ¿Cómo detectar un vino en mal estado?
Para experimentar los aromas del vino primero agita ligeramente la copa e inhala, piensa ¿a qué te recuerda su olor?, ¿es alguna fruta fresca?, ¿tal vez una flor, un vegetal, una hierba aromática o tierra? Quizá también percibas notas de madera o especias, tostadas, ahumadas o incluso de cuero.
Muchas sorpresas nos esperan del 13 al 15 de octubre durante Morelia en Boca 2023. Este año, la migración es el punto de partida.
Conoce el platillo que presentará el chef oaxaqueño Erick Bautista en el concurso mundial S.Pellegrino Young Chef.
Dos chefs presentarán seis de platillos diseñados especialmente para maridar Nami Sake el 1 de octubre. Conoce los detalles de Rice and Sake.