La vuelta al mundo en los 10 postres más famosos
Postres como el tiramisú, los pasteis de nata, la créme brûlée o los brownies han dado la vuelta al mundo volviéndolos famosos y deseados.
A pesar de ser llamado “queso” el queso de puerco no contiene lácteos, es más bien un embutido preparado con la cabeza del cerdo, el cual también puede contener otras partes del animal y vísceras.
También ve: Las diferencias entre jamón serrano, ibérico y prosciutto
Conforme Larousse Cocina esta preparación es tradicional de la zona centro del país. Aunque la receta puede tener variaciones, consiste en cocer la cabeza de cerdo en agua con cebolla, ajo, sal y especias como clavo y tomillo. Para después dejar enfriar y separar la piel de los huesos.
Posteriormente la carne se corta y se vuelve a cocer con vinagre, ajo y especias. Finalmente se deja reposar por lo menos durante un día en un molde conocido como “tompiate” (canasta en náhuatl), de ahí que esta preparación también reciba el nombre de “queso de tompiate”.
También ve: Mimolette, el queso que sustituyó al Edam en Francia
Es costumbre consumir este embutido en tortas. En Toluca, capital del Estado de México, las ofrecen junto a las de chorizo verde y las de pierna ahumada. También se puede comer en una tabla de fiambres y quesos o en escabeche.
Otras formas de llamar al queso de puerco son: queso de cabeza y queso de chanco en países de Latinoamérica.