¡Todo listo para Morelia en Boca 2023!
Muchas sorpresas nos esperan del 13 al 15 de octubre durante Morelia en Boca 2023. Este año, la migración es el punto de partida.
Lo sabemos: los huevos pochados son difíciles de lograr, requieren mucha práctica e incluso a los mejores chefs pueden no salirles como esperan. Sin embargo, existen astutos que han logrado dominar la técnica y hacer más fácil el proceso.
Ya sea que se te antojan unos huevos benedictinos o solamente un momento instagrammeable de tu tostada de aguacate para el desayuno, te compartimos la forma clásica de lograrlo y dos trucos más sencillos.
TE INTERESA: SIETE DESAYUNOS MUY MEXICANOS PARA ARRANCAR EL DÍA CON TODO
Firmes en la clara que envuelve a la yema, tierna. Cocinados por el tiempo adecuado, en agua que no hierve pero que tiene la temperatura suficiente como para desnaturalizar las proteínas del huevo.
No tiene una forma definida pero está compactado y todo junto. Se maneja fácil, aunque no hay que olvidarse de su fragilidad.
Calienta una olla con agua y espera a que empiece a sacar pequeñas burbujas. Incorpora un chorrito de vinagre, que ayudará a coagular la clara antes de que se desparrame por todo el líquido.
Con una cuchara, haz un remolino y sirve ahí el huevo. Sigue moviendo, de manera que se envuelva la clara en la yema.
Deja que se cocine durante 5 minutos y saca con cuidado.
Escurre y deja caer sobre tu pan.
Una de las cosas más complicadas al hacer los huevos pochados perfectos tiene que ver con la clara envolviendo a la yema sin dispersarse. Esto se puede evitar con papel film o plástico de cocina.
Calienta agua justo antes del hervor.
Corta plástico de cocina y rocía aceite en aerosol por una de las superficies. Forma una especie de costalito y vierte ahí el huevo. Envuelve o haz un nudo.
Introduce al agua y cocina por cinco minutos.
Si quieres evitar los plásticos de un solo uso, aprovecha un cucharón para hacer huevos pochados. Si es de plástico saldrá más fácil; si tienes de metal conviene rociar un poco de aceite en aerosol.
Repite el mismo procedimiento que con el plástico nada más que ayúdate de otro utensilio de cocina para que no se salga nada en el agua y pueda todo coagular en orden.
¿Buscas más ideas para la hora del desayuno? Chécate esta receta de huevos en cazuela.
Muchas sorpresas nos esperan del 13 al 15 de octubre durante Morelia en Boca 2023. Este año, la migración es el punto de partida.
Conoce el platillo que presentará el chef oaxaqueño Erick Bautista en el concurso mundial S.Pellegrino Young Chef.
Dos chefs presentarán seis de platillos diseñados especialmente para maridar Nami Sake el 1 de octubre. Conoce los detalles de Rice and Sake.