Todo lo que necesitas saber de los aguacates y cómo aprovecharlos al máximo
¿Cuánto tiempo duran? ¿Cómo madurarlos rápidamente? ¿Qué hay sobre alagar su vida? Te contamos algunos datos sobre el aguacate.
En la esquina de Alfonso Reyes y Tamaulipas, en la colonia Condesa, hay un puesto (colocado sobre un par de mesas) que todas las mañanas llama la atención. En primera instancia por el gran número de gente que hace fila alrededor del mismo. Después, por la especialidad que ahí se ofrece: tortas de chilaquiles.
En la conocida como “La Esquina del Chilaquil”, Perla Flores, a quien le dicen “La Güera”, está al frente de un equipo de unas ocho personas que, de 08:00 a 13:00, untan frijoles en tapas de bolillos para después rellenarlos con chilaquiles verdes o rojos. Además de limpiar, empacar, cobrar y todo lo que requiera la operación.
Te puede interesar: 10 taquerías emblemáticas en Ciudad de México
La especialidad es la torta de chilaquiles verdes, que se prepara con frijoles, pechuga de pollo empanizada y frita, chilaquiles verdes (por supuesto), queso fresco y crema. Aunque, alguna vez debes probar “la bomba”, una colosal preparación, cuya base es la torta de chilaquiles verdes con milanesa, pero se le agrega cochinita pibil.
Por este puesto, frente al restaurante El Zorzal –de comida argentina–, es común ver lo mismo a oficinistas que a vecinos de la zona, taxistas y repartidores en espera de su turno, el cual puede demorar hasta más de 40 minutos. En algún momento se hablaba de filas de dos horas, pero no nos ha tocado.
Te puede interesar: Qué son y dónde comer petroleras en Ciudad de México
La Esquina del Chilaquil tiene 70 años de historia, sin embargo, el giro del negocio se fue modificando con el paso del tiempo. Antes, en el mismo lugar, la familia de la Güera vendía tamales y atole.
¿Más sobre CDMX? Puedes ver nuestras recomendaciones de restaurantes y hoteles.