La vuelta al mundo en los 10 postres más famosos
Postres como el tiramisú, los pasteis de nata, la créme brûlée o los brownies han dado la vuelta al mundo volviéndolos famosos y deseados.
María Ciento 38, el restaurante de comida siciliana en la Santa María la Ribera forma parte de la segunda edición de “Made with amore”, un festival que promueve el consumo en México de quesos europeos, específicamente de Italia, que cuentan con Denominación de Origen Protegida (DOP).
Por: Liliana Ortiz
En el menú de María Ciento 38 se ofrecen, hasta el 31 de octubre, dos platillos especiales: la pizza zucchini al piave, preparada con harina napolitana, cama de queso montasio, calabacitas al grill y aceite de trufa. Además de las coles de bruselas cocidas y horneadas en salsa de queso piave y nuez moscada.
También ve: 5 quesos de Europa que te recomendamos probar
Si te quedas con hambre, te sugerimos pedir, del menú regular, la lasaña de berenjenas y la salchicha italiana con papas al romero.
Durante esta temporada este restaurante también se suma a la celebración de Día de Muertos con una decoración hecha en colaboración con el Colectivo Última Hora, en la que destacan calaveras de cartonería y flores de cempasúchil. Además del ya tradicional pan de muerto de la nonna, acompañado de chocolate caliente.
La segunda edición del festival “Made with amore” se celebra en 15 restaurantes de Ciudad de México, de diversas propuestas gastronómicas: Macelleria, Belforno, Alfredo di Roma, Marea, Homie Pizza, María Ciento 38, Sepia, Vaho, Yerbasanta, La Trattoría Palacio, Margarita Burgers, Lo de Julio, Madereros y Vigneron.
Los quesos de Italia que se utilizan en las distintas cocinas son: Parmigiano Reggiano, Piave, Grana Padano, Montasio, Asiago Fresco DOP y Asiago Stagionato DOP.
También ve: 5 quesos holandeses que te recomendamos probar y cómo maridarlos
La DOP es una marca registrada otorgada por la Unión Europea a los productos cuya calidad o características dependen esencial o exclusivamente del territorio en el que fueron producidos y, por lo tanto, no pueden ser imitados fuera de una zona de producción determinada.
Para que un producto pueda utilizar la marca DOP, las fases de producción, elaboración y procesamiento deben ocurrir en una zona geográfica determinada. Estos productos deben respetar las estrictas normas de producción establecidas en las especificaciones de producción, que están garantizadas por un organismo de control.
¿Más sobre CDMX? Puedes ver nuestras recomendaciones de restaurantes y hoteles.