Todo lo que necesitas saber de los aguacates y cómo aprovecharlos al máximo
¿Cuánto tiempo duran? ¿Cómo madurarlos rápidamente? ¿Qué hay sobre alagar su vida? Te contamos algunos datos sobre el aguacate.
En Comonfort, Guanajuato, los molcajetes se elaboran con piedra volcánica, que se recolecta en minas, ubicadas en cerros, y es esculpida a mano. Este oficio se transmite de generación en generación entre los habitantes de este Pueblo Mágico.
Por: Liliana Ortiz
Recientemente esta práctica fue reconocida con el título y logotipo de Marca Colectiva de Molcajetes Comonfort, Guanajuato, que certifica el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
También ve: La cajeta artesanal de Celaya
“Es un registro que rinde homenaje a una vocación ancestral, como es la fabricación de molcajetes por nuestros talentosos artesanos de piedra volcánica, verdaderos artistas del mazo, del martillo y del cincel”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Esta es la décima marca registrada en Guanajuato. “Una marca de denominación de origen agrega valor al producto, genera identidad, aumenta su potencial de venta, brinda confianza a los consumidores y facilita un plan de negocios”, agregó Rodríguez Vallejo.
También ve: Los emergentes vinos de Guanajuato
Con este reconocimiento también se busca proteger el proceso artesanal frente a las réplicas chinas. Además de reconocer la calidad en su elaboración y que se pague a precio justo.
El molcajete es uno de los utensilios más representativos de la cocina tradicional mexicana. Su nombre proviene del náhuatl “mollicaxtli”, que significa salsa y piedra.