Cómo limpiar y mantener en perfecto estado tu sartén de hierro fundido
¿Te ha pasado que se ve oxidado o muy opaco? Aquí te van unos tips para limpiar y mantener en perfecto estado tu sartén de hierro fundido.
¿Has probado el tejuino? Se trata de una bebida prehispánica, popular en la ciudad de Guadalajara, donde la venden en puestos y carritos y casi siempre la acompañan con una bola de nieve de limón o sal y este cítrico. También puede encontrarse en estados como Veracruz, Nayarit, Michoacán, Baja California Sur y Colima.
Tradicionalmente el tejuino se prepara con maíz. Se dice que es un tipo de cerveza, pues pasa por un proceso de malteo, en el que el grano de maíz se germina con agua; esta germinación se interrumpe para cocer el grano e hidrolizar la mayor cantidad de azúcares. La malta resultante se fermenta.
Posteriormente a la masa de maíz fermentada se le añade piloncillo, agua y sal y limón.
Te puede interesar: Bebidas prehispánicas que debes probar
La apariencia del tejuino es de color café, se bebe frío y en boca se puede percibir una sesación viscosa. Aunque es consumido por adultos y niños, cuenta con graduación alcohólica.
El origen de esta bebida es incierto, pues no se encuentra asociada a una sola cultura prehispánica, los tarahumaras, por ejemplo, la utilizan en ceremonias religiosas. Otra cultura relacionada es la huichola, pues en esta se elaboran bebidas con fermentos de maíz.
Te puede interesar: Estas son las bebidas más queridas por los mexicanos
Una costumbre heredada en las comunidades es consumir tejuino para calmar diarreas. Lo que sí está demostrado científicamente es que se trata de un probiótico natural. Conforme el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología es una bebida benéfica para la salud.
¿Más sobre Guadalajara? Puedes ver nuestras recomendaciones de restaurantes y hoteles.