Aprende a hacer composta en casa ¡es más fácil de lo que crees!
Te damos un tutorial facilito para hacer composta en casa y también te explicamos por qué vale la pena empezar una y así reducir tus residuos.
Tu alimentación antes y después de ir al spa indudablemente influirá en la respuesta de tu cuerpo y estado de ánimo. Por lo tanto, comer demasiado o ingerir alimentos de lenta digestión son cosas que, en definitiva, deberás descartar.
Lo mejor es que elijas platillos ligeros, pero nutritivos. A la hora del desayuno opta por cocteles de frutas, licuados, o jugos naturales de manzana, sandía o naranja que te ayudarán a hidratarte; también yogur con avena o un omelette de claras con champiñones pueden ser buenas opciones. Incluye frutos secos como refrigerio entre comidas.
Para comer y cenar elige ensaladas y sopas de verduras mixtas (lechuga, apio, espinaca, brócoli, kale, quelites, berros, tomate, rábano) y pescados o aves a la parrilla (salmón, atún, sardina, pechuga de pollo o pavo) con arroz integral. El chef Atzin Santos, del restaurante Atalaya, recomienda una ensalada de diferentes variedades de jitomates.
Lee también: Superfoods, el complemento ideal en tu dieta
Los cítricos y frutos rojos son ricos en vitamina C, el aceite de oliva y las verduras de hoja verde en vitamina E; todos excelentes para la piel, ideales antes de un facial.
El consumo de pescados azules, como sardinas, atún, bonito y cazón, entre otros, son benéficos para los músculos, por eso serán tus aliados en los masajes.
Los jitomates son protagonistas para el cuerpo porque aportan vitaminas A, C y E para la piel, potasio para los músculos, fibra para la digestión y muy pocas calorías.
Antes, durante y después de cualquier tratamiento en el spa es fundamental mantenerte hidratado, ya sea con agua natural o con infusiones y frutas.
Previo a tu tratamiento evita comer en exceso, tampoco ingieras frituras, comidas procesadas, refrescos ni alimentos de lenta digestión, como carnes o quesos.